Cirrosis Hepatica Medicamentosa, en la prevencion esta la única cura.
Amigx de Taringa, Facebook, o cualquier otra red social, pido permiso en
 su espacio, para dar a conocer algo que sta pasando ultimamente, como 
es la Cirrosis Hepatica Medicamentosa. Dicha enfermedad se desarrolla 
por el exceso en la ingestion de medicamentos, en especial algunos, como
 el conocido Paracetamol ( y derivados comerciales).
Esto lo decimos con conocimiento de causa, pues nuestra mamita amada 
fallecio por esta cruel enfermedad, sin habr hecho mas que el "pecado" 
de tomar las dosis recomendadas por los medicos para aliviar los dolores
 de la artrosis, tan comunes en la poblacion adulta de nuestro pais. 
Este medicamento es administrado y recetado en la gran mayoria de 
centros de salud primaria y secundaria de atención pública, dando como 
resultado una cantidad de personas en riesgo, con los primeros sintomas o
 lisa y llanamente con la enfermedad declarada.
Hemos logrado recabar in formacion de un gran numero de pacientes, sobre
 todo de la tercera edad, a quienes se les suministra este medicamento, 
dando como resultado en el 99.9 % de la "muestra" , que sufrian asimismo
 de hipertension, ademas de la artrosis, generandose la primera a partir
 de un tiempo prolongado de uso del medicamento en cuestion 
(paracetamol).
En nuestra investigacion familiar para saber como darlle una mejor 
calidad de vida a nuestra viejita, encontramos que, precisamente la 
hipertensión es una de los primeros sintomas de una cirrosis hepática 
medicamentosa.
Pero esto no queda solo ahi ya que averiguamos mediante una 
Medico-Internista, la dieta recomendada para las personas con cirrosis 
hepatica o hepatopatia, esta incluye alcachofa, aceite de oliva, nada de
 grasa ni azucar ni sal.
[img]http://k38.kn3.net/taringa/2/B/0/1/4/E/zaryus/F86.png[/img]
Pero lo mejor que pudimos averiguar es el uso de un producto natural 
homeopatico, el famoso Silybum marianum, o Cardo Mariano (antiguamente 
le llamaban Cardo Lechoso, Lechero, Penca, Penquero), es una pequeña 
planta de hojas espinosas y flor azul-morada con la que solian hacer 
ensalada de pencas en el campo. 
Dado que hoy es dificil encontrar dicha planta y por la comodidad de 
obtener por una modica suma un concentrado en gotas en casi cualquier 
farmacia homeopatica, es mejor utilizar este ultimo formato debido a que
 es asimilado mas rapidamente por el estomago, perdiendose menos 
cantidad en la digesrion, de hecho es mejor consumirlo temprano en la 
mañana, y por la noche unas tres horas despues de la ultima comida, para
 que el sistema digestivo este mas expedito y facilite su absorcion.
[img]http://k32.kn3.net/taringa/7/8/3/7/F/6/zaryus/E6D.jpg[/img]
Otra planta muy interesante es la Aloe Vera, muy  conocida por estos 
lares, la que es muy usada para lubricar y curar las llagas internas o 
ulceras esofagicas o estomacales, producidas por la hipertension, la que
 es a su vez, causada, por el higado.
Lo que se utiliza del Aloe Vera es mas concretamente la pulpa, sin nada 
de corteza, osea lo mas pura posible para evitar los efectos de la 
aloina, que es un purgante o laxante, y no querriamos debilitar al 
paciente con una indigestion, aunada a todos los demas padecimientos que
 debe soportar. En este caso, nuevamente lo mejor es pedirla en un 
farmacia naturista u homeopatica, pero lo principal, es, como ya dijimos
 que no contenga Aloina, esto debe decirlo claramente el envase, de lo 
contrario concurrir a otro local, viene en distintas presentaciones, de 
forma liquida, como si de vaselina se tratara, pero es completamente 
natural, a veces tambien saborizada con canela u otros sabores 
naturales.
Con esto logramos mejorar la calidad de vida de nuestra mamita, pero se 
sabe que cuanto antes se tome el Cardo Mariano, como le dicen ahora, se 
obtienen mejores resultados, esto es hasta antes que se declare la 
enfermedad en si, y solo exista la hipertension, pues una vez confirmado
 el diagnóstico de hepatopatia cronica, la espectativa de vida se reduce
 a unos dos o tres años a lo sumo.
Hay que cuidarse de la cirrosis en general, ya que no solo es por 
alcohol o grasas, ni siquiera solo por medicamentos, parece que 
productos quimicos, ingeridos y percibidos por el olfato o epidermis o 
incluso la via genetica tiene mucho de impacto en la salud Hepática.
Queremos aclarar que con esto no deseamos alarmar ni angustiar a nadie, 
solo que se puedan tomar medidas necesarias, desde ya, para enfrentar 
una posible enfermedad, que, ademas de agresiva, larga y dolorosa, no 
tiene remedio conocido.
Compártelo, algun familiar o tu mismx puede(s) necesitarlo.
Mas informacion en:
http://www.envalpo.cl/pcmatix/ 
http://envalpo.cl/hoteles.php?subcategoria_nombre=Dentistas